Tejo
Es un juego que consiste en lanzar un disco metálico de aproximadamente 680 gramos a través de una cancha de arcilla de 18 metros de largo para hacer estallar las mechas (pequeños sobres con pólvora) que se encuentran en el bocín (círculo metálico que esta ubicado en la cancha) y así ir sumando puntos.
El juego original, era practicado por habitantes prehispánicos del altiplano cundíboyacense desde hace más de 500 años, quienes usaban un disco de oro llamado "zepguagoscua" de aproximadamente 680 gramos de peso. Al popularizarse, el "zepguagoscua" fue sustituido por un disco de piedra y actualmente se usa uno de metal (tejo) del mismo peso.
Rana
es un juego de lanzamiento de precisión múltiple, donde se intenta introducir un determinado número de fichas o discos de hierro ( "tejos" en España) o de bronce (en Perú y Argentina) en los múltiples agujeros que existen en la mesa de la rana. Algunos de ellos tienen obstáculos que dificultan la precisión del lanzamiento. Las partidas se suelen celebrar a diez tiradas. Si la moneda entra en la boca de ahumada gana 500 puntos.
Trompo
trompo es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. A lo largo de la historia su uso ha ido variando desde simple juego de niños hasta instrumento para prácticas de adivinación y chamanismo. Se admite y utiliza de forma extensiva como sinónimo el término peonza y sus múltiples derivados al ser el cuerpo del trompo el modelo de la familia de las peonzas más popularizado.
Canicas
También se denomina así a algunos juegos en los que se utilizan las canicas. Estos juegos son prácticamente universales, y aunque existen muchas variantes, la esencia es casi siempre la misma: lanzar una o varias canicas para intentar aproximarse a otras o a agujeros objetivo. Cuando se gana una mano se suelen tomar las canicas del otro jugador o de los jugadores
Fuete Quemado
es un juego infantil practicado en muchas partes. Se juega entre varias personas y el objetivo es que cuando una de ellas encuentra el cinturón que otro de los participantes ha escondido previamente, sale corriendo detrás de sus compañeros mientras intenta azotarles hasta que se refugian en casa.
Lobo Feroz
Frente a la cola, es decir, frente al pastor, se encuentra el lobo que tratará de burlar la vigilancia del pastor para llegar a la cola y tocar el cordero o apoderarse de él. El pastor trata de impedir el paso del lobo interponiéndose en su marcha. Por su parte, los carneros sin dejar de agarrarse ni un momento corren en cualquier dirección para evitar que el lobo consiga llegar al final de la cola.
Si el lobo logra tocar al cordero, éste se converte en lobo, el que hacía de lobo se convierte en pastor y el pastor va a la fila a colocarse entre los corderos. Si la cola se rompe, el causante va a ocupar el lugar del cordero y el juego comienza nuevamente con otro lobo y otro pastor.
Saltar Lazo
es una actividad practicada como juego infantil y como ejercicio físico (especialmente como entrenamiento para algunos deportes como el boxeo, tenis o el culturismo).El uso de las cuerdas para saltarha sido tradicionalmente uno de los juegos favoritos de los niños. Los ejercicios con comba se suelen utilizar como calentamiento deportivo previo a otros ejercicios, y resultan un entrenamiento ideal para los deportes que requieren vigor, coordinación y ritmo
.